ORDENARON LA LIBERACIÓN DE LA CARGA DEL AVIÓN VENEZOLANO-IRANÍ RETENIDO EN EZEIZA

La Justicia autorizó la liberación de la carga del avión venezolano-iraní que fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado 8 de junio.

   Sin embargo, no definió qué pasará con la aeronave y sus tripulantes.
   El juez federal Federico Villena, que encabeza el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 1 de Lomas de Zamora, fue quien tomó la decisión y se lo ordenó a la Aduana.
   El cargamento en cuestión es un remanente de autopartes que llegaban desde México y que no fue entregada hasta el momento a una compañía tercerizada de Volkswagen.
   De momento, el magistrado aún no resolvió nada sobre la tripulación que iba a bordo en la aeronave.
   En ella se encontraban 14 venezolanos y cinco iraníes, a quienes le retuvieron sus pasaportes retenidos y no pudieron salir de la Argentina.
   En la misma línea, tampoco hubo novedades acerca de qué se va a hacer con el avión Boeing 747, que podría ser embargado, entregado o decomisado a sus dueños.
   En los últimos días, los 19 tripulantes que están siendo investigados por supuesta vinculación con el terrorismo, solicitaron que les devuelvan sus pasaportes para regresar a su país.
   El canciller iraní fue quien lo reclamó ante la embajada argentina en Teherán.
   Además de la vía diplomática, lo hicieron a través de la judicial: el abogado Hernán Carluccio representó a los tripulantes.
   El caso del avión Boeing 747 Dreamliner de la compañía Emtrasur es del 8 de junio pasado, cuando la aeronave fue detenida por las autoridades nacionales en Ezeiza por una supuesta actividad irregular y vínculos con el terrorismo.
   Las próximas horas pueden ser claves, ya que este miércoles finaliza el lazo para que la querella y la fiscalía definan qué van a hacer con la tripulación.
   Por ahora, la Justicia nacional no imputó a ninguno de ellos, porque no tiene las pruebas suficientes para hacerlo.
   Es de vital importancia la respuesta que se dé de los exhortos internacionales que se solicitaron a Estados Unidos, Paraguay y Uruguay.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here