«Nadie se parece a ningún ex presidente y, en todo caso, cada uno tiene una doctrina y una mirada para la construcción de su propia Presidencia», señaló en declaraciones televisivas.
En respuesta al dirigente piquetero Luis D´Elía, que planteó que el presidente debe elegir si ser Fernando De la Rúa o Néstor Kirchner, agregó: «Alberto (Fernández) construye su propia Presidencia y esto debe quedar claro a la hora de entender que no podemos pedirle a Alberto (Fernández) que no sea Alberto Fernández».
En la misma línea, Tolosa Paz manifestó: «Gobierna a su manera, con sus formas y con sus formas de conducir al peronismo de la Argentina porque además es el presidente del PJ en el país».
Durante el acto por el Día de la Lealtad, las críticas al mandatario poblaron los discursos, ya que además de D´Elía, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, hizo su aporte como también el ex vicepresidente Amado Boudou.
Para Tolosa Paz las opiniones diversas del Frente de Todos en torno a las demandas de la sociedad «van encontrando distintas voces», pero destacó que quien debe reflexionar sobre los pedidos es el Presidente.
Por otro lado, la contadora pública desaprobó el ataque al memorial de las víctimas del coronavirus presente sobre la base del monumento a Manuel Belgrano: «No es respetable y tiene que tener un repudio con mucha contundencia».
«Fueron pocas personas, pero es importante poder ponerle voz a lo que sentimos, y manifestar que los muertos no tienen dueños ni ideología y hay que respetarlos», señaló.
.
El pago de la deuda.
.
Otro de los ejes reiterados en los discursos del domingo en Plaza de Mayo fue el planteo de no pagar la deuda externa y ante esto, Tolosa Paz manifestó que desde el Gobierno apuntan a generar un acuerdo con todas las fuerzas del arco político para discutir las formas de pago, ya que «los vencimientos trascienden el período electoral» del Frente de Todos.
Con críticas a la gestión del ex presidente Mauricio Macri, la candidata señaló que el endeudamiento durante el mandato del líder de la oposición fue de 44 mil millones de dólares y aseguró que preparaba un plan de pago para los años próximos con vencimientos de 19 mil millones de dólares.
«Nos dejaron bombas insostenibles, como decimos nosotros. Se lo preguntó (Leandro) Santoro a (María Eugenia) Vidal, y ella dijo que se iba a pagar con más deuda, pero nosotros tenemos otro esquema, queremos pagar los compromisos asumidos en un esquema de crecimiento, para poner de pie la Argentina con una matriz que produzca, que genere divisas y que nos permita hacernos cargo de esos compromiso», detalló la referente del oficialismo.
Tras los resultados de las PASO y la crisis interna que generó la derrota del Frente de Todos, el Gobierno aplicó cambios en la composición del Gabinete camino a los comicios generales.
«Esa noche Alberto dijo voy a escuchar y a corregir lo que tenga que corregir, y hubo cambios en el Gabinete, y todos los días se toman medidas más allá del 14 de noviembre», destacó Tolosa Paz.
En la misma línea, aseguró que lo que incide en términos de decisión del voto es «qué hacemos o cuál es la perspectiva hacia adelante» y manifestó que las campañas electorales solo «acompañan» esa realidad.
Consultada por los rumores que sostienen que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dejaría el Frente de Todos, la referente del oficialismo sostuvo que «no es importante que se quede o se vaya».
Aseguró, en este sentido, que en la actualidad, la necesidad está en hacer foco en las demandas en materia de seguridad de la Provincia.
TOLOSA PAZ DEFENDIÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ DE LAS CRÍTICAS: «NADIE SE PARECE A NINGÚN EX PRESIDENTE»
La candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz salió hoy a respaldar al mandatario Alberto Fernández tras las críticas que recibió durante el acto celebrado el 17 de octubre en Plaza de Mayo y dijo que "nadie se parece a ningún ex presidente".